- Administrador: Miguel Albarrán
- Profesor/Tutor: Juan Ramón Cañadas
BIENVENIDO A LA PLATAFORMA DE FORMACIÓN ON-LINE DE LA FUNDACIÓN CIDEAL
La Fundación CIDEAL tiene una amplia trayectoria en la realización de cursos de formación en diversos formatos y modalidades. Desde 1989 hemos organizado, coordinado, diseñado e impartido másteres y cursos de posgrado con numerosas universidades españolas y latinoamericanas. Además, realizamos cursos y talleres propios y diseñamos acciones de formación a medida, adaptadas a las necesidades específicas de nuestros usuarios.
Con este Campus de formación on-line, pretendemos ampliar las posibilidades de acceso a la formación, utilizando las ventajas que brindan las nuevas tecnologías y dando así respuesta a una creciente demanda internacional.
Folleto informativo del Campus CIDEAL de Formación on-line
Ver más...
LISTADO DE CURSOS
Acceso al curso “EVALUACIÓN DE PROGRAMAS Y PROYECTOS DE DESARROLLO CON ENFOQUE BASADO EN DERECHOS HUMANOS”
Información para la inscripción en la siguiente edición
Información para la inscripción en la siguiente edición
MARCOS DE RESULTADOS Y SISTEMA DE INDICADORES DE LA COOPERACIÓN ESPAÑOLA
INFORMACIÓN SOBRE ESTE CURSO (ver folleto informativo)
(Curso Finalizado)
Cursos disponibles
Planificación estratégica: cómo elaborar y poner en marcha el plan estratégico institucional (3ª ed)
La evaluación de proyectos ha ido adquiriendo en los últimos años una importancia creciente en el ámbito de la cooperación para el desarrollo. La necesidad de reflexionar de manera sistemática sobre los logros alcanzados, la mejora de la transparencia y la generación de procesos de aprendizaje son algunas de las principales razones que justifican la relevancia de las evaluaciones en la gestión de los programas y proyectos de desarrollo. La mayoría de las grandes organizaciones de cooperación internacional disponen de sistemas de evaluación que les permiten mejorar el desempeño de sus iniciativas, generando lecciones aprendidas y estableciendo una base para la rendición de cuentas. El conocimiento de los criterios y técnicas más utilizados en los procesos de evaluación, así como la comprensión de su ciclo de gestión, en el que se maneja toda una serie de requisitos y documentos, facilita de manera directa la realización de evaluaciones de mayor calidad. Este curso, organizado por CIDEAL, aborda estas cuestiones desde una perspectiva eminentemente práctica y aportando un valor añadido al incorporar el Enfoque Basado en Derechos Humanos en los procesos de evaluación. Se pretende con ello dotar a los participantes de los conocimientos y las herramientas necesarios para llevar a cabo evaluaciones con enfoque de derechos con éxito.
- Administrador: Miguel Albarrán
- Profesor/Tutor: Bernardo Fernandez Caballero
La evaluación de proyectos ha ido adquiriendo en los últimos años una importancia creciente en el ámbito de la cooperación para el desarrollo. La necesidad de reflexionar de manera sistemática sobre los logros alcanzados, la mejora de la transparencia y la generación de procesos de aprendizaje son algunas de las principales razones que justifican la relevancia de las evaluaciones en la gestión de los programas y proyectos de desarrollo. La mayoría de las grandes organizaciones de cooperación internacional disponen de sistemas de evaluación que les permiten mejorar el desempeño de sus iniciativas, generando lecciones aprendidas y estableciendo una base para la rendición de cuentas. El conocimiento de los criterios y técnicas más utilizados en los procesos de evaluación, así como la comprensión de su ciclo de gestión, en el que se maneja toda una serie de requisitos y documentos, facilita de manera directa la realización de evaluaciones de mayor calidad. Este curso, organizado por CIDEAL, aborda estas cuestiones desde una perspectiva eminentemente práctica y aportando un valor añadido al incorporar el Enfoque Basado en Derechos Humanos en los procesos de evaluación. Se pretende con ello dotar a los participantes de los conocimientos y las herramientas necesarios para llevar a cabo evaluaciones con enfoque de derechos con éxito.
Desde la Fundación CIDEAL ponemos en marcha el curso “Evaluación con Enfoque Basado en Derechos Humanos”, en la que se analizarán los desafíos existentes a la hora de incorporar de manera efectiva la evaluación con EBDH en la gestión cotidiana de los proyectos y se proporcionarán sugerencias prácticas para facilitar su implantación.
- Administrador: Miguel Albarrán
- Profesor/Tutor: Bernardo Fernandez Caballero
La evaluación de proyectos adquiere una importancia creciente en el ámbito de la cooperación para el desarrollo. La necesidad de reflexionar de manera sistemática sobre los logros alcanzados, la mejora de la transparencia y la generación de procesos de aprendizaje son algunas de las principales razones que justifican la relevancia de las evaluaciones en la gestión de los proyectos y programas de desarrollo. La mayoría de las grandes organizaciones de cooperación internacional disponen de sistemas de evaluación que les permiten mejorar el desempeño de sus iniciativas, generando lecciones aprendidas y estableciendo una base para la rendición de cuentas. El conocimiento de los criterios y técnicas de la evaluación, así como la comprensión de sus ciclos, en los que se maneja toda una serie de requisitos y documentos, facilita de manera directa la realización de evaluaciones de calidad.
Este curso, organizado por CIDEAL y el IUDC, dos instituciones con amplia trayectoria teórica y, sobre todo, empírica en la temática, aborda estas cuestiones desde una perspectiva eminentemente práctica. Se pretende con ello dotar a los participantes de los conocimientos y las herramientas necesarios para llevar a cabo evaluaciones con éxito.
- Administrador: Miguel Albarrán
- Profesor/Tutor: Juncal Gilsanz Blanco
- Profesor/Tutor: Juan Manuel Toledano
- Administrador: Miguel Albarrán
- Administrador: Monica Zapardiel
- Profesor/Tutor: Juan Manuel Toledano
- Administrador: Miguel Albarrán
- Administrador: Miguel Albarrán
- Administrador: Miguel Albarrán
- Administrador: Manuel Gómez-Galán
- Profesor/Tutor: Juncal Gilsanz Blanco
Espacio para compartir documentación
- Administrador: Miguel Albarrán
- Profesor/Tutor: Ángel Chica
- Profesor/Tutor: Eva del Hoyo
- Profesor/Tutor: Elena Fernández Muñiz
- Profesor/Tutor: Vicente Gómez Juanes
- Profesor/Tutor: Verónica Gómez Pablos
- Profesor/Tutor: Isabel Ramos
- Profesor/Tutor: Lourdes Sartorius
La Fundación CIDEAL y la ONG senegalesa Village Pilote estamos asistiendo a niños de la calle en el centro de acogida de Pikine, en Dakar.
http://comunidad.cideal.org/course/view.php?id=5
Muchas gracias
El equipo de la Fundación CIDEAL

- Administrador: Miguel Albarrán
Las Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) desempeñan un rol esencial en los procesos de desarrollo, por su cercanía a los ciudadanos y su consecuente capacidad de canalizar la participación social de éstos, por su incidencia cada vez mayor en la definición de las prioridades del desarrollo y en la vigilancia y monitoreo de las políticas públicas e, incluso, por su papel creciente como ejecutoras directas de muchas de estas políticas que le son delegadas desde el Estado.
También en el ámbito de la cooperación internacional, las OSC han adquirido un evidente protagonismo en el ejercicio de esa doble función: incidencia sobre los aspectos relacionados con la eficacia y calidad de la Ayuda al Desarrollo y participación directa en la ejecución y seguimiento de programas y proyectos de cooperación impulsados por agencias bilaterales y organismos multilaterales de cooperación.
El reconocimiento de su importancia como actores clave del desarrollo económico y social ha llevado a que en la actualidad existan múltiples iniciativas, especialmente en países con un tejido social y organizativo más débil, destinadas a fortalecer a las OSC y a profesionalizar su gestión.
En este curso se abordan los diferentes roles de las OSC y se analizan de forma eminentemente práctica los diferentes desafíos que habitualmente enfrentan para su gestión, desde los aspectos más generales vinculados al liderazgo, la gestión del cambio y la dirección estratégica, hasta aquellos de carácter más operativo vinculados con la gestión cotidiana, tales como la gestión de recursos humanos, la estructura organizativa y los procesos de trabajo, la gestión económico-financiera, la comunicación o la gestión de proyectos, entre otros.
- Administrador: Miguel Albarrán
- Administrador: Monica Zapardiel
- Profesor/Tutor: Antonio Sánchez
Saltar categorías